UNA DÉCIMA DE SEGUNDO Semana del 7 al 11 de noviembre de 2022 Immanuel Kant decía que el espacio y el tiempo son las únicas representaciones que no son empíricas, que son representaciones dadas a priori, por lo que sin ellas no somos capaces de concebir nada; yo no podría escribir esto y tú no podrías leerme. ¿Dónde lo harías sin él?, ¿en qué momento me escucharías? Si uno repara en esta circunstancia, rápidamente advierte la importancia de la más insignificante de las medidas; una décima de segundo, quizá. Y es que nadie diría que una décima de segundo daría para tanto. Pero lo cierto es que muchas de las cosas importantes ocurren en ese intervalo temporal: el estallido de la guerra de un loco, el tiro en la nuca que apaga la conciencia del que no quiso callar, la despedida tardía en el arcén de la ciudad. Todo, todo lo importante ocurre ahí, en una décima de segundo: besos por sorpresa, aplausos espontáneos en un funeral, reflejos de tu sonrisa con la mía en el cristal, ese instante en el que uno desea que no dejes de hablar. Antonio Vega supo reflejar a la perfección la importancia de este lapso de tiempo en esta canción; tiempo en el que la vida se entremezcla con la física y las matemáticas. Si dejamos transcurrir el tiempo un instante más, todo se bifurca, todo se pierde en costumbre, todo se desvanece en cotidianidad. Por eso puede que la solución solo sea esa, esperar; esperar que llegue ese instante. Pero mientras ocurre, mientras lo hacemos, tú, por favor, no dejes de hablar. |
Archivos
Junio 2023
Categorías
Todo
|