IES MAR MENOR
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Horarios y calendario
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • ERASMUS +
    • Proyectos
    • Proyecto Educativo y PGA
  • Secretaría
    • MATRICULAS 22-23
    • Homologacion de estudios extranjeros
    • Ayudas al estudio
    • Trámites e impresos
    • EBAU
    • Enlaces de interés
    • Certificados de profesionalidad
  • Alumnos
    • Calendario pendientes 21-22
    • Exámenes y evaluaciones
    • Documentos para alumnos
    • Asociación de alumnos
    • MEDIACION
    • tutora.soy
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Información clases telemáticas
    • OrientaGuía
  • Familias
    • Libros de texto
    • Plan de contingencia
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma MIRADOR
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca

Proyecto Armonía

CANÇāO DO MAR

26/10/2019

 
SEMANA DEL 28 AL 31 DE OCTUBRE
Esta semana, dedicada a “Canciones para un mar de libros”, el bonus track es la canción "Canção do Mar", de Dulce José da Silva Pontes, cantante y compositora de fado portuguesa.
A Dulce José da Silva Pontes se la define como una artista de la world music que además compone algunos de los temas que canta. Su actividad artística contribuyó al renacimiento del fado en los años noventa del siglo pasado. Pontes se distingue por su voz versátil, dramática y con calidez emotiva. Se la considera una de las mejores artistas dentro del panorama musical portugués.
"Canção do Mar" es  uno de los mayores éxitos de la canción portuguesa de siempre, siendo probablemente la canción de este país más conocida fuera de sus fronteras.

ABDEL KARIM ENSEMBLE

19/10/2019

 
ABDEL KARIM ENSEMBLE, formado por músicos profesionales de diversos países (Siria, Egipto, Marruecos y España) tiene como objetivo el estudio y divulgación de la Música Clásica Árabe, música culta desarrollada desde Turquía a Egipto desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, y la Música Arábigo Andaluza con origen en Al-Andalus, la España medieval islámica, donde nació y se cultivó una forma poético-musical llamada Muwashaha, que en su difusión, no sólo se ha conservado en el Magreb (Marruecos, Túnez, Argelia y Libia) bajo el nombre de Música Andalusí, Maluf, etc., sino que ha tenido gran influencia en los países de Oriente como Siria, Líbano, Egipto, etc.

LUNA SEFARDITA EN SAMARKANDA

12/10/2019

 
Esta canción de Ana Alcaide de raíces sefardíes, titulada LUNA SEFARDITA EN SAMARKANDA, nos transporta a otros tiempos, lugares y culturas. Como dice la canción…

“Se ha callado la soledad
en esta alborada nueva
A orillita de la ciudad
duerme la primavera
Con sus ojos de abril
las colinas florecen su trigo hacia el sol
Se recuestan en oro
galas de despedida”

CONCIERTO Nº3 DE VIVALDI

5/10/2019

 
¡Ha llegado el otoño! Esta estación forma parte del principio de un ciclo, al igual que el curso que empieza, que tiene sus etapas. Supera una tras otra con constancia y dedicación.
Las cuatro estaciones es el título de un libro de cuatro conciertos para violín y orquesta ("La primavera", "El verano", "El otoño" y "El invierno") del compositor italiano Antonio Vivaldi. El concierto nº 3 evoca el otoño.

Sinfonía nº5 en do menor, Beethoven

1/10/2019

 
La Sinfonía n.º 5 en do menor, op. 67, es conocida popularmente como "La Llamada del Destino", de Ludwig van Beethoven. Fue compuesta entre 1804 y 1808. Esta sinfonía es una de las composiciones más interpretadas de la música clásica. Se estrenó en el Teatro de Viena y la obra adquirió un notorio prestigio, que aún continúa en la actualidad.
Cuando Beethoven la compuso, su vida personal estaba marcada por la angustia que le causaba el aumento de su sordera. La fuerza de las primeras notas a contratiempo simula la llamada a la puerta de una casa, es como si el destino llamara a su casa y lo preparara entre otras cosas para su sordera y lo convenciera de que aun así debía seguir componiendo.

Si Beethoven pudo seguir componiendo, terminando totalmente sordo, seguro que tu destino escolar, con voluntad, será un éxito.
    ¿Cómo participar?

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    October 2018

    Categorías

    All
    ABBA
    "Afrobeat"
    "Agora é Tarde"
    Ai
    Ai"
    Alexander Ponomarev
    "Bella
    Black Eyed Peas
    "Bolero De Alcañiz"
    Bunbury
    "Chove En Santiago"
    Ciao"
    "Color Esperanza"
    "Coplas Murcianas"
    "Count On Me"
    Día De La Mujer
    "Entre Dos Aguas"
    Franco Battiato
    Giorgie Dann
    "Give Peace A Chance"
    Gloria Gaynor
    "Greensleeves"
    Howl's Moving Castle
    Janusz Prusinowski
    "Jerusalema"
    KIDS UNITED
    "Koukou"
    La Línea
    Levantando El Vuelo
    "Luna Sefardita"
    "Macarena"
    Mi Querida España
    "Mujer Frontera"
    Música Andina
    Música Nepalí
    Nacho Mastretta
    NAVIDAD
    Nunatak
    "Pemba Laka"
    Queen
    "Qué Sabrá Neruda"
    "Respeteim Meus Cabelos"
    Rosario Flores
    "Sakura Sakura"
    Shakira
    SPYAIR
    "Tajabone"
    "Three Little Birds"
    Transición
    Tú Me Dejaste De Querer
    VANGELIS
    Vetusta Morla
    "Volando Voy"
    "Yo Visto Así"

Mapa del sitio web
redes.iesmarmenor 2018
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Horarios y calendario
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • ERASMUS +
    • Proyectos
    • Proyecto Educativo y PGA
  • Secretaría
    • MATRICULAS 22-23
    • Homologacion de estudios extranjeros
    • Ayudas al estudio
    • Trámites e impresos
    • EBAU
    • Enlaces de interés
    • Certificados de profesionalidad
  • Alumnos
    • Calendario pendientes 21-22
    • Exámenes y evaluaciones
    • Documentos para alumnos
    • Asociación de alumnos
    • MEDIACION
    • tutora.soy
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Información clases telemáticas
    • OrientaGuía
  • Familias
    • Libros de texto
    • Plan de contingencia
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma MIRADOR
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca