IES MAR MENOR
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Horarios y calendario
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
    • ERASMUS +
    • Emprendimiento
    • Proyecto Educativo y PGA
    • Elecciones Consejo Escolar
    • Uso pabellon
    • Proyecto Armonía
    • 25 Aniversario
    • Perfil del contratante
  • Secretaría
    • OFICINA Y TRÁMITES ONLINE
    • ADMISION 25-26
    • Transporte escolar
    • Homologacion de estudios extranjeros
    • Documentos y solicitudes
    • Ayudas al estudio
    • PAU
    • Enlaces de interés
  • Alumnos
    • CF Admón a distancia
    • Pendientes
    • Exámenes y evaluaciones
    • Documentos para alumnos
    • Asociación de alumnos
    • MEDIACION
    • tutora.soy
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Información plataforma online
    • OrientaGuía
    • PLAN LECTOR
  • Familias
    • Libros de texto
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma MIRADOR
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Informática
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca

Proyecto Armonía

CANCIONES PARA UNA TRANSICIÓN

28/11/2021

 
SEMANAS DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE DE 2021
La Constitución española de 1978 -la vigente- es la piedra angular de la Transición. Final de aquella historia que empieza el 20 de noviembre del `75 con una defunción, la del general Franco, y terminará con el nacimiento de nuestra carta magna, dando sentido a todo ese complejo sistema de movimientos políticos que desde la UCD con Suárez, el Ejército con Gutiérrez Mellado, y la Corona con el entonces rey Juan Carlos I, hicieron posible que este país pudiera una vez más aprovechar la siempre soñada oportunidad de mirar hacia afuera. 
Y reflejo de ello serán los gustos musicales. Un batiburrillo de modo de expresar sentimientos de todo tipo (como iba a ocurrir con las ideas políticas) en un país que se abría a la expresión popular tras casi 40 años de dictadura. No, no todo iba a ser Canción de Autor. También serían melodías, pop o flamencas, disco o reivindicativas, más alegres o tristes, pero siempre mirando a un futuro que tampoco acabada de olvidar la España que había acabado de ser. Los Bee Gees, con Stayin Alive, banda sonora de “Fiebre de Sábado Noche” o Raffaella Carrá con su 5353456 descubrieron al español medio la moderna fiesta nocturna. Pablo Abraria con Gavilán o Paloma o José Luis Rodríguez con su Pavo Real fueron la muestra de los éxitos en castellano en ambas orillas del Atlántico. Javier Krahe, con La Hoguera recordaba lo que no quería que volviéramos a tener y Las Grecas (Te Estoy Amando Locamente), Los Chunguitos (Me Quedo Contigo) y Pata Negra (Pasa la Vida) mostraban que el flamenco no sólo se volvía urbano, sino que además podía mostrar que el dolor cabalgaba a la par que el amor. La España del momento, como nos diría Medina Azahara (Necesito Respirar) necesitaba respirar y decir cada mañana que era libre.

25N, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

21/11/2021

 
SEMANA DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
El 25 de noviembre se declaró el Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.
Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 de manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.
En 1999, la ONU dio carácter oficial a esta fecha.
La violencia de género es una lacra que no podemos combatir sin la implicación de todas y todos.
Desde el IES Mar Menor nos sumamos a la TOLERANCIA CERO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CANCIONES VIEJÓVENES:  ABBA "DON'T SHUT ME DOWN"

14/11/2021

 
SEMANA DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

​       Este curso mi selección partía de dos principios claros: todas la canciones debían ser muy recientes, de este 2021 o como mucho de 2020, pero tenían que ser a la vez muy antiguas.
       Y no porque sean versiones actuales de éxitos viejunos, no. Excepto una, todas son originales. 
        En unas canciones su antigüedad deriva de ser música folk, o de raíz, o tradicional o como a cada uno le dé por llamarla. Ahí están los Hermanos Cubero con Christina Rosenvinge, o Fetén Fetén con Caamaño & Ameixeiras.
        En otras sus autores hacen música de raíz pero desde el punto de vista actual, como los mismos Fetén Fetén con Rozalén o los Hermanos Cubero de nuevo, aunque esta vez con Rodrigo Cuevas. O marcianadas, como la canción electrónica cantada en asturianu por Rodrigo Cuevas con Ortiga.
     Y en otras su vejez viene de la reaparición de antiguas divas retiradas, como la septuagenaria Diana Ross con una canción digna del género disco de los ’70; o la siempre cambiante Ana Torroja reivindicada por Miss Caffeina; o la reunión de un grupo que parecía imposible (y no hablo de Mecano) pero que ha sucedido este año, y por eso se merecen nuestro bonus track: la vuelta de ABBA con “Don´t shut me down”
 

BUNBURY, "CON EL ALMA EN LOS LABIOS"; Y ADEMÁS UN HOMENAJE A GEORGIE DANN

7/11/2021

 
Semana del 8 al 12 de noviermbre de 2021
​BUNBURY, CON EL ALMA EN LOS LABIOS

En el primer álbum recopilatorio “Tatuaje” (1999), donde muchos de los clásicos tomaban un carácter sorprendentemente nuevo, Enrique Bunbury versionaba una hermosa y elegante obra de la triada de oro Quintero, León y Quiroga titulada “Con el alma en los labios”.
Esta copla fue estrenada por Concha Piquer, quien la grabó en 1947. Podemos considerarla una declaración de amor en toda regla.
La hermosa versión que nos legó Enrique Bunbury, con tiempos suavizados y más cercana a compases de vals, cuenta con un traje de guitarras acústicas, mandolinas y un acordeón que le aporta un aire nostálgico y afrancesado. Popularizada por el cantante zaragozano a finales del siglo XX, esta versión contó con la máxima devoción de su público, convirtiéndose en uno de los más aclamados éxitos del cantante.
“Con el alma en los labios” es otra de esas obras que nos asombran por la capacidad de aquellos músicos, poetas e intérpretes, de transmitir las sensaciones más encendidas. A veces me gustaría haber estado cerca de Concha Piquer para entender cómo en un país que diez años antes había sido destrozado por la Guerra Civil y que transcurría por una situación social tan crítica, se podían poner en pié tales maravillas, esquivando la censura del Régimen y haciendo cultura, historia, arte... 

​
HOMENAJE A GEORGIE DANN
El popular cantante Georgie Dann falleció la semana pasada a los 81 años en Madrid. El músico fue un icono de la canción ligera durante los años 70 y 80, dos largas décadas durante las que fue el emblema de la canción del verano durante aquellas dos décadas. Alcanzó su primer éxito en 1969 con El Casatschock, a los que seguirían decenas de canciones de fiesta como El bimbó, Macumba, El chiringuito, La barbacoa, Carnaval, carnaval o El africano.
Georges Mayer Dahan nació en París el 14 de enero de 1940 en una familia de músicos y artistas. Durante nueve años estudió en el Conservatorio de su ciudad natal y se especializó en el clarinete, aunque también tocaba el saxofón y el acordeón. Licenciado en Magisterio, fue profesor y empezó a componer canciones humorísticas con sus alumnos y, de esta manera, se inició en la composición y la canción hasta publicar su primer disco.
Su mayor hit fue "El chiringuito", que traspasó fronteras y llegó a Holanda, Bélgica, Grecia y Latinoamérica. Otra canción que no hizo mucha gracia a los productores al principio fue "La barbacoa", la cual se le ocurrió cuando estaba con sus amigos en una.

"MACARENA", LOS DEL RÍO

1/11/2021

 
SEMANA DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE
​«Macarena» es un sencillo del dúo musical español Los del Río, compuesto por Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones. Se trata de una versión adaptada por Carlos Alberto de Yarza junto a los dos integrantes del dúo, y trata sobre una mujer del mismo nombre. Esta canción fue un éxito mundial en los años 1990, especialmente entre 1994 y 1996, y continúa teniendo un seguimiento de culto. Se considera como una de las canciones más emblemáticas de la música popular bailable de la década de los 90, ya que hizo mover a multitudes gracias a su popular coreografía. Este éxito de un sencillo con influencias de la cultura flamenca, que se hizo visible mundialmente por ello, sigue presente en la actualidad, con más de 4700 versiones y millones de discos vendidos, además de miles de reproducciones en las plataformas de streaming, Macarena sigue siendo uno de las canciones más escuchados del mundo. Y es que como una fiesta infinita, el ritmo, la coreografía y el remate final de la canción, con su memorable “ey, Macarena, ahhhhh”, parecen no agotarse nunca.
    ¿Cómo participar?

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Octubre 2018

    Categorías

    Todo
    ABBA
    "Afrobeat"
    "Agora é Tarde"
    Ai
    Ai"
    Alexander Ponomarev
    Alexanderplatz
    All You Need Is Love
    Antonio Vega
    Beatles
    "Bella
    Black Eyed Peas
    "Bolero De Alcañiz"
    Bunbury
    "Canta Por Mí"
    Carpe Diem
    "Chove En Santiago"
    Ciao"
    "Color Esperanza"
    "Coplas Murcianas"
    "Count On Me"
    "Creo En Mí"
    Día De La Mujer
    "El Hombre Y La Tierra"
    "Entre Dos Aguas"
    Eric Idle
    "Estimado John"
    "Física O Química"
    Franco Battiato
    Giorgie Dann
    "Give Peace A Chance"
    Gloria Gaynor
    "Greensleeves"
    "Habla
    Habla"
    "Heaven Is A Choice"
    "Himno A La Alegría"
    Howl's Moving Castle
    "If I Were A Boy"
    "Introvertált Dal"
    Janusz Prusinowski
    Jarabe De Palo
    "Jerusalema"
    KIDS UNITED
    "Koukou"
    "La Cara Amable Del Mundo"
    La Gozadera
    La Línea
    "La Symphonie Des éclairs"
    La Típica Canción
    Lady Gaga
    "Let's Go Surfing"
    Levantando El Vuelo
    Little Pepe
    "Lobo-hombre En París"
    Love Is The Worst
    "Luna Sefardita"
    "Macarena"
    "más Besos"
    Mecano
    Mi Querida España
    "Mirando Al Cielo"
    "Mis Manos En Tu Cintura"
    "Movimiento Naranja"
    "Mujer Frontera"
    Música Andina
    Música Nepalí
    Nacho Mastretta
    NAVIDAD
    Nunatak
    Omar Montes
    "Only Girl"
    "Pan Y Mantequilla"
    "Pemba Laka"
    "Pennsylvania"
    Pueblo
    "Qué Sabrá Neruda"
    "Qué Sabrá Neruda"
    Queen
    "Rapper´s Delight"
    "Respeteim Meus Cabelos"
    "Rock Around The Clock"
    Rolling Stones
    Rosario Flores
    Rozalén
    "Sakura Sakura"
    Santé
    "September"
    Shakira
    "Si No Estás"
    Sol Y Sal
    "Sonríe Que Estás En La Foto"
    "Soy Yo"
    SPYAIR
    Stefania
    "Tajabone"
    TERRA
    The Pogues
    "Three Little Birds"
    Titanium
    Transición
    Transición
    Tú Me Dejaste De Querer
    "Under Pressure"
    VANGELIS
    Vetusta Morla
    "Vivir"
    "Volando Voy"
    "Vuela Con El Viento"
    "Yo Visto Así"

Mapa del sitio web
redes.iesmarmenor 2022
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Horarios y calendario
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
    • ERASMUS +
    • Emprendimiento
    • Proyecto Educativo y PGA
    • Elecciones Consejo Escolar
    • Uso pabellon
    • Proyecto Armonía
    • 25 Aniversario
    • Perfil del contratante
  • Secretaría
    • OFICINA Y TRÁMITES ONLINE
    • ADMISION 25-26
    • Transporte escolar
    • Homologacion de estudios extranjeros
    • Documentos y solicitudes
    • Ayudas al estudio
    • PAU
    • Enlaces de interés
  • Alumnos
    • CF Admón a distancia
    • Pendientes
    • Exámenes y evaluaciones
    • Documentos para alumnos
    • Asociación de alumnos
    • MEDIACION
    • tutora.soy
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Información plataforma online
    • OrientaGuía
    • PLAN LECTOR
  • Familias
    • Libros de texto
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma MIRADOR
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Informática
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca