SEMANA DEL 7 AL 11 DE ABRIL "Mis manos en tu cintura" es una original y clásica canción de Salvador Adamo. Artista Italo-Francés, quien la cantó en español. Fue un éxito en los años sesenta del siglo pasado. En esta ocasión la letra de Adamo cobra vida en la voz del poeta y autor, Emiliano Martín, quien recuerda con nostalgia... esa hermosa melodía. Letra No has de sufrir Si escuchas de mis quince años el cantar Y ausente estes de las cosas que Mi adolescencia fue a soñar Capricho fue que sin querer Ya preparaba este amor Por eso así yo te lo cuento Y te lo canto a media voz Por eso así yo te lo cuento Y te lo canto a media voz Y mis manos en tu cintura Pero mírame con dulzor Porque tendrás la aventura De ser tu mi mejor canción En chicas que yo conocí Ya un algo tuyo yo busqué Y cuando al fin yo te hallé En tu besar ya pude comprender Que eras tú la fábula Que iluminaba mi soñar Mas este amor es una pena Que siendo hermoso tenga un final Mas este amor es una pena Que siendo hermoso tenga un final Y mis manos en tu cintura Pero mírame con dulzor Porque tendrás la aventura De ser tu mi mejor canción Y mis manos en tu cintura Pero mírame con dulzor Porque tendrás la aventura De ser tu mi mejor canción SEMANA DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL 3ºD sobre su selección: "Esta música nos conecta a una etapa muy feliz de nuestra vida con la que tenemos un vínculo y solo con escucharlas, nos emocionamos". SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO Con motivo del viaje a Nimes de la próxima semana de alumnos de 1º de Bachillerato dentro del proyecto Erasmus+, presentamos una selección de canciones galas con un toque especial. La selección musical elegida por 1ºF es una lista variada de canciones que refleja los gustos de la clase. El bonus track es una canción elegida por un alumno en concreto, Brandon, porque es muy marchosa y divertida, ideal para animar esta semana después de la entrega de notas y el final de los exámenes. SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO Nos gusta esta canción porque a uno de los alumnos del grupo le recuerda a sus amigos en Hungría, y porque tiene una melodía muy buena. (4ºB) SEMANA DEL 3 AL 7 DE MARZO If I were a boy reflexiona sobre los roles de género en nuestra sociedad y cómo afectan a las relaciones entre hombres y mujeres. En el videoclip de la canción vemos cómo Beyoncé intercambia su vida y su trabajo con la del hombre protagonista, una metáfora de lo que denuncia en la letra. En ella, la cantante expone una serie de situaciones que están mejor vistas socialmente cuando las hace un hombre que cuando las hace una mujer. Este 8M, al igual que en la canción de Beyoncé, en nuestro centro educativo hemos estado reflexionando sobre cómo los roles de género nos condicionan y coartan nuestro potencial y posibilidades. SEMANA DEL 24 AL 28 DE FEBRERO En febrero se entregan muchos premios cinematográficos o musicales, y aquí va una selección de música candidata en estas competiciones. De los Globos de Oro tenemos “Compress Repress” de la BSO de Challengers y la canción de Robbie Williams en su simiesca biografía “Forbidden Road”. De los Goyas sonará la delicia de Alondra Bentley “Love is de worst”. De los Óscar oiremos a Elton John cantando en su propia película, una canción de la BSO de “Sing Sing” y dos de Emilia Pérez, la de Serena Gómez cantando para defender su camino, y la versión de una canción de Brassens cantada por una orquestina mexicana. Para acabar sonarán Sonia y Selena recordando que siempre serán las reinas de la pista, y por ello son nuestro Bonus de esta semana. SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO El 8 de febrero tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios Goya en Granada. Estos premios los concede anualmente la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español. Aunque estos premios se crearon en 1986, no fue hasta el año 2000 cuando comenzó a entregar el Premio Goya a la mejor canción original. Esta semana, la playlist del Proyecto Armonía está compuesta por canciones que han sido nominadas o premiadas en esta categoría. El bonus track lo dedicamos a Love is the worst, una de las canciones nominadas al Premio Goya a la mejor canción original este año. Forma parte de la banda sonora de la película “Segundo premio”, la docuficción sobre la banda granadina Los Planetas que fue estrenada en el Festival de Málaga en marzo de 2024 consiguiendo la Biznaga de Oro a la mejor película española. Su cantante Alondra Bentley, aunque nació en Lancaster, se mudó a Murcia muy pequeña y es en nuestra región donde se desarrolla parte de su carrera musical. SEMANA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO Esta semana la selección musical la compone una variadísima lista de temas elegidos por los grupos de ESO con motivo de su participación en las Locas olimpiadas. Son canciones en general muy alegres que recrean la parte más amable y divertida del tema de nuestra Semana Cultural: la de los monstruos que forman parte del mundo juvenil de nuestros alumnos y a quienes han convertido en su bandera para defenderlos en la competición. El bonus track nos trae una reinterpretación del motivo de la licantropía en uno de los grandes éxitos del rock español de los 80. En “Lobo-Hombre en París" de La Unión, el lobo Denís, transformado por hechizo deseado en humano, acaba comprobando que la humanidad no es tan maravillosa como pensaba. Una destacable canción para disfrutar de su melodía, a la vez que nos hace reflexionar sobre la irremediable “monstruosidad" de la naturaleza humana. SEMANA DEL 27 AL 30 DE ENERO Y SEMANA DEL 4 AL 7 DE FEBRERO Las canciones que os proponemos muestran el espíritu joven y divertido de nuestros estudiantes. Esta selección musical está llena de energía fresca y optimista, que invita a disfrutar del presente y a abrazar el proceso de crecimiento y aprendizaje. Cada tema refleja las inquietudes de nuestros jóvenes, sus deseos y la búsqueda constante de un lugar al que pertenecer en un mundo lleno de oportunidades. Entre las canciones, Everybody Wants to Rule the World de Tears for Fears se destaca por su mensaje profundo y su capacidad para conectar con las emociones del grupo. A través de sus letras, muestra una visión del mundo llena de ambiciones y sueños, pero también de incertidumbres y desafíos. La canción nos hace pensar en el poder, el control y el deseo de cambiar la realidad, algo con lo que nuestros estudiantes se sienten identificados mientras comienzan una nueva etapa en sus vidas. Se trata de aprender a encontrar su lugar, sin perder de vista sus ideales e identidad, justo como la canción habla de un deseo de poder, pero también de ser conscientes de lo que implica tenerlo. ¡Feliz semana a todos! |
Archivos
Abril 2025
Categorías
Todo
|