SEMANA DEL 16 AL 20 DE JUNIO Escuchar música que nos gusta en el instituto no es solo una cuestión de entretenimiento, sino también una forma de mejorar el ambiente escolar y nuestro bienestar emocional. La música tiene un poder enorme para influir en el estado de ánimo, fomentar la concentración y unir a las personas y creemos que la música que hemos elegido ofrece una parte importante de nuestra esencia pues es alegre y divertida. En vistas de que estamos terminando el curso, creemos que estas canciones aportarán buen rollo y buena vibra. POR ELEl 11 de mayo de 2011, un terremoto asoló la ciudad de Lorca, Murcia, causando nueve víctimas mortales y más de trescientos heridos. El 80% de las viviendas resultaron dañadas o en ruina, igual que la mayoría de edificios públicos y el patrimonio histórico. El Conservatorio de música Narciso Yepes quedó seriamente dañado y los desperfectos impidieron que se siguiera impartiendo clases en él. Un profesor del conservatorio escribió al grupo Vetusta Morla proponiéndole realizar un concierto benéfico para recaudar fondos a favor del conservatorio. La banda de indie rock madrileña accedió a poner su granito de arena en esta situación tan complicada. La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia también se unió al proyecto. Solo quedaba arreglar las partituras para esta fusión musical. Fueron trece los compositores que, tras conocer el proyecto musical, se ofrecieron para realizar arreglos de las canciones del grupo de rock Vetusta Morla para que pudieran ser tocadas por la banda y una orquesta sinfónica. El concierto benéfico tuvo lugar el 31 de mayo y el 1 de junio de 2012 en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia y se grabó en directo. El dinero de las entradas y de la grabación fueron destinados a sufragar parte de los gastos de reconstrucción del edificio donde los lorquinos aprendían música. El Conservatorio Narciso Yepes volvió a abrir sus puertas en septiembre de 2014, tres años después del seísmo. Después de permanecer más de tres años cerrado, el conservatorio volvió a abrir sus puertas en septiembre de 2014. SEMANA DEL 2 AL 6 DE JUNIO “Proud Mary” es un clásico del rock y hemos elegido esta versión de la magnífica Tina Turner. La canción te va envolviendo poco a poco y consigue deslizarte a un ritmo que invita al movimiento y a no parar. Su letra celebra la resiliencia y la libertad de vivir felizmente con las cosas más simples: naturaleza y personas dispuestas a compartir lo que tienen. Ahora que estamos acabando el curso, debemos dejar atrás aquello de lo que no hemos conseguido ver su lado bueno y agarrar con fuerza la sencillez de las cosas del día a día y las personas con las que compartimos momentos felices. SEMANA DEL 26 AL 30 DE MAYO AMPA: Como en la canción Sol y Mar, este final de curso está cerca y nos invita a mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza. Hemos atravesado momentos de calma y de tormenta, pero siempre con la fuerza del grupo, de la clase, con el alma abierta y los pies en la tierra. Queda un último esfuerzo para terminar este curso. No olvidar de dónde venis, Somos raíz y horizonte, tierra y mar. Llevamos dentro la luz para seguir caminando, con todo lo aprendido, con todo lo vivido. Y como dice la canción: lo que amamos, lo cuidamos. Sigamos adelante, con orgullo, con memoria y con corazón. SEMANA DEL 19 AL 23 DE MAYO Este conocido éxito de 1978 tiene un importante mensaje sobre la resiliencia, sobre la lucha por “levantar cabeza” tras una ruptura, renacer y seguir adelante echando fuera de nuestra vida aquello que nos resta. La mujer de la canción comienza la historia llena de miedos e inseguridades, pero finalmente consigue convertir todo eso en carácter, fuerza y energía para romper con todo y sobrevivir comenzando una “vida nueva” a pesar de tener el corazón roto y confiando en sí misma. Letra: At first I was afraid, I was petrified Thinking I could live without you by my side And after spending nights Thinking how you did me wrong I grew strong And I learned how to get along Now you're back From outer space And I find you here With that sad look upon your face I should've changed that stupid lock Or made you leave your key If I'd've known for a second You'd be back to bother me Go on, go, walk out the door Turn around now You're not welcome anymore You're the one who tried to hurt me with goodbye Think I'd crumble? You think I'd lay down and die? No, not I, I will survive Long as I know how to love, I know I'll stay alive I've got my life to live And all my love to give and I will survive I, I, I will survive It took all my strength not to fall apart Trying with all my might to mend my broken heart I spent so many nights feeling sorry for myself How I cried But now I hold my head up high And you see me, somebody new I'm not that lonely little person Still in love with you Now you come droppin' in Expectin' me to be free Now I'm saving my lovin' For someone who's loving me SEMANA DEL 12 AL 16 DE MAYO Esta semana seguimos con otra experiencia del Proyecto Erasmus+ acogiendo en el centro a un grupo de estudiantes portugueses, por lo que hemos preparado una selección de música portuguesa muy especial. El bonus es la canción "A vida" de Lars-Luis Linek Esta semana recibimos en el centro a un grupo de estudiantes franceses de Nime dentro del proyecto Erasmus + y hemos preparado una selección de música francesa para que se sientan como en casa. Además, tenemos un bonus muy especial, el famoso Himno a la alegría de Miguel Ríos, con el que celebramos que el viernes 9 de mayo es el día de EUROPA. DEL 24 AL 30 DE ABRIL Canciones llenas de optimismo y vitalidad. Bonus, ¡un canto a la vida y al amor! ¡A mover las caderas! SEMANA DEL 7 AL 11 DE ABRIL "Mis manos en tu cintura" es una original y clásica canción de Salvador Adamo. Artista Italo-Francés, quien la cantó en español. Fue un éxito en los años sesenta del siglo pasado. En esta ocasión la letra de Adamo cobra vida en la voz del poeta y autor, Emiliano Martín, quien recuerda con nostalgia... esa hermosa melodía. Letra No has de sufrir Si escuchas de mis quince años el cantar Y ausente estes de las cosas que Mi adolescencia fue a soñar Capricho fue que sin querer Ya preparaba este amor Por eso así yo te lo cuento Y te lo canto a media voz Por eso así yo te lo cuento Y te lo canto a media voz Y mis manos en tu cintura Pero mírame con dulzor Porque tendrás la aventura De ser tu mi mejor canción En chicas que yo conocí Ya un algo tuyo yo busqué Y cuando al fin yo te hallé En tu besar ya pude comprender Que eras tú la fábula Que iluminaba mi soñar Mas este amor es una pena Que siendo hermoso tenga un final Mas este amor es una pena Que siendo hermoso tenga un final Y mis manos en tu cintura Pero mírame con dulzor Porque tendrás la aventura De ser tu mi mejor canción Y mis manos en tu cintura Pero mírame con dulzor Porque tendrás la aventura De ser tu mi mejor canción SEMANA DEL 31 DE MARZO AL 4 DE ABRIL 3ºD sobre su selección: "Esta música nos conecta a una etapa muy feliz de nuestra vida con la que tenemos un vínculo y solo con escucharlas, nos emocionamos". |
Archivos
Junio 2025
Categorías
Todo
|