Esta canción, Man Magan es un reflejo de la cultura, la tradición y el legado de Nepal. Manteniendo el ritmo del Dhime, un auténtico instrumento nepalí que tiene mucha historia en sí mismo, también aparecen otros instrumentos tradicionales y étnicos como Madal y Sarangi. Los instrumentos étnicos nepalíes se han utilizado durante generaciones para tocar en festivales tradicionales, Jatras y rituales de Nepal como Kumari Jatra, Pulu Kishi Jatra, danza Jhyaure, Ghintang Kishi, danza Chaliya, danza Jhakri, danza Lakhey y danza Dhime. La canción, cuyo autor es Deepak Bajracharya, forma parte de la nueva música nepalí, o New Nepali song. SEMANA DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2021 GOD IS A WOMANEsta canción cuestiona una religión heteropatriarcal que a menudo ha dejado a las mujeres relegadas, además de protestar por su empoderamiento. Tiene frases como “puedo ser todas las cosas que me dijiste que no fuera; cuando intentes ir a por mí seguiré floreciendo” que reivindica el fin de la opresión de la mujer por parte del hombre. También cuenta con una escena en la que, sentada en un enorme libro, recibe insultos que le resbalan (literalmente) por parte de un grupo de hombres como “falsa”, “basura” o “estúpida”. Representa a todas las mujeres que alguna vez han sido heridas con algún comentario despectivo por parte de estos. Otro ejemplo podría ser la escena en la que la cantante, con un casco de guerrera y un martillo, rompe un techo de cristal símbolo del “techo de cristal” establecido para las mujeres en ámbitos como el laboral, mientras que Madonna recita el versículo bíblico Ezequiel 25:17: “ Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanas. Y tú sabrás que mi nombre es Yahvé cuando caiga mi venganza sobre ti”. Ariana aparece paseando por el Edén y, al final del vídeo, como Dios en una representación femenina de “la creación de Adán”, rodeada de mujeres y de un Adán que, esta vez, también se ha transformado en mujer. Todas y cada una de las tomas tienen un significado oculto o no tan oculto. El simbolismo está presente en todo momento, tal y como ocurre en un momento del vídeo donde aparece Ariana como si formase parte de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. Y esto solo una de las muchas referencias históricas que podemos encontrar si analizamos detenidamente el vídeo. Además, existen bastantes paralelismos entre la figura de la mujer como creadora de la vida y la de Dios como creador del universo. Ambas pueden coexistir y ser lo mismo. SEMANA DEL 11 AL 14 DE OCTUBRE 2021 MÚSICA ANDINA Esa semana se celebra el día de la Hispanidad, y por ello nuestro bonus es para una canción de un estilo musical de Suramérica, la Música Andina. La Música Andina es un término que se aplica a una gama muy amplia de géneros musicales originados en la Cordillera de los Andes en Suramérica. Esta área abarca las regiones andinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. El término se usa a menudo como sinónimo del estilo musical típico del altiplano andino e interpretado generalmente por aymaras, quechuas y otros pueblos de dicha región, estilo caracterizado por melodías nostálgicas y evocativas interpretadas con flautas de caña y charangos. Pero en sentido estricto la expresión "música andina" englobaría no solo esta música sino también los restantes estilos y formaciones instrumentales presentes a lo largo y ancho de la geografía andina. En particular, nuestra selección es del grupo Boliviano Savia Andina y tiene por título "Danza del Sicuri No. 2" SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE 2021 El pasado 28 de septiembre de 2021 se anunciaron los nominados a los Premios Grammy Latinos 2021. Los Latin Grammy son premios otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y reconocen la excelencia artística y técnica de la música grabada para producciones musicales cantadas en español, portugués o en lenguas, dialectos o expresiones idiomáticas reconocidas en Iberoamérica. Este año, el álbum musical El árbol y el bosque de la cantante albaceteña Rozalén ha sido nominado al Mejor álbum de cantautor, una de las cincuenta y tres categorías existentes en estos premios. El álbum está formado por once canciones cargadas de simbolismo, entre las que se encuentra La Línea. La letra de esta canción trata sobre el gravísimo problema de los refugiados, de las crisis migratorias y las muertes inhumanas. Como dice el estribillo, ¿quién dibujó esa línea que separa a tu alma de la mía?, es decir, las fronteras. No solo mata el que asesina, también arrebata la vida quien deja morir. En palabras de la artista, "Mi intención es que esta canción te rompa por dentro y te ponga en los zapatos de quien se ve obligado a emigrar, dejando su vida atrás". |
Archivos
Marzo 2025
Categorías
Todo
|