El IES Mar Menor ha sido seleccionado en la Acción Clave 1 – Movilidad educativa de las personas- Acreditación Erasmus en los ámbitos de la Educación Escolar (KA120-SCH) y de la Formación Profesional (KA 120-VET), para el periodo 2022-2027. Esta acreditación se suma a la carta Erasmus+ “ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION 2021-2027” para enseñanzas superiores de Formación Profesional.
El IES Mar Menor se convierte en una institución acreditada para solicitar fondos del programa Erasmus +, Programa de la Unión Europea para la educación y la formación, la juventud y el deporte, hasta el año 2027, en todas las enseñanzas que se imparten: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior.
Para más información sobre los proyectos Erasmus + : www.sepie.es
El IES Mar Menor se convierte en una institución acreditada para solicitar fondos del programa Erasmus +, Programa de la Unión Europea para la educación y la formación, la juventud y el deporte, hasta el año 2027, en todas las enseñanzas que se imparten: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior.
Para más información sobre los proyectos Erasmus + : www.sepie.es
|
|
CRITERIOS PARA SELECCIONAR A LOS PARTICIPANTES
PROFESORES
|
ALUMNOS ESO Y BACH
|
ALUMNOS FP
|
PROYECTO
"INTERNACIONALIZACIÓN DEL IES MAR MENOR: NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS MANERAS DE APRENDER"
El IES Mar Menor está llevando a cabo el proyecto 2019-1-ES01-KA101-06321 Internacionalización del IES Mar Menor: nuevos tiempos, nuevas maneras de aprender que fue concedido unos meses antes del confinamiento debido a la pandemia por COVID-19. Este hecho ha dificultado el desarrollo previsto de las acciones del proyecto que se han tenido que aplazar hasta el presente curso académico.
Dentro del marco del proyecto se han realizado seis movilidades en dos acciones que han aportado un paso más hacia la internacionalización de nuestro centro:
Job shadowing en Dinamarca
Durante el mes de septiembre, del 6 al 10, cuatro profesores de los ciclos superiores de Acondicionamiento Físico y Enseñanza y Animación Sociodeportiva y enseñanza secundaria del departamento de Educación Física, visitaron varios centros educativos en Dinamarca y conocieron un sistema único en el mundo: las efterskoles.
Para ello se estableció contacto con el centro Nordborg Slots efterskole, en Nordbord Dinmarca. https://nse.dk donde se participó de la vida escolar, tanto escuchando como impartiendo algunas clases, y se aprendió de primera mano las características del funcionamiento de las efterskoles en una reunión con el director del centro.
Dentro del marco del proyecto se han realizado seis movilidades en dos acciones que han aportado un paso más hacia la internacionalización de nuestro centro:
Job shadowing en Dinamarca
Durante el mes de septiembre, del 6 al 10, cuatro profesores de los ciclos superiores de Acondicionamiento Físico y Enseñanza y Animación Sociodeportiva y enseñanza secundaria del departamento de Educación Física, visitaron varios centros educativos en Dinamarca y conocieron un sistema único en el mundo: las efterskoles.
Para ello se estableció contacto con el centro Nordborg Slots efterskole, en Nordbord Dinmarca. https://nse.dk donde se participó de la vida escolar, tanto escuchando como impartiendo algunas clases, y se aprendió de primera mano las características del funcionamiento de las efterskoles en una reunión con el director del centro.
Esta estancia enmarcada en el proyecto Internacionalización del IES Mar Menor: nuevos tiempos, nuevas maneras de aprender ha permitido, además, conocer otros sistemas educativos europeos, compartir experiencias educativas con otros profesores, establecer contactos para posibles futuras movilidades con alumnado así como adquirir nuevas herramientas para poder aplicarlas a nuestras clases.
Durante la estancia en el centro Nordborg Slots efterskole, los profesores del IES Mar Menor han participado en actividades de kayak, gymkana de los Robinson, combates con robots de lego, diseño e impresión con impresora en 3D, pintura, y juegos online wincraft, entre otras actividades que se han desarrollado en las clases.
Durante la estancia en el centro Nordborg Slots efterskole, los profesores del IES Mar Menor han participado en actividades de kayak, gymkana de los Robinson, combates con robots de lego, diseño e impresión con impresora en 3D, pintura, y juegos online wincraft, entre otras actividades que se han desarrollado en las clases.
Aprovechando la estancia en Nordbord y con el fin de enriquecerse con la experiencia, los profesores participantes en la movilidad han visitado otra efterskole, Vojens Gymnastics and Sports College, https://vgie.dk, con un programa formativo de especial interés con las habilidades gimnasticas y unas instalaciones que permiten que entrenen equipos de élite de balonmano y otros deportes.
Los alumnos del centro Nordborg Slots efterskole también se han beneficiado de la estancia del profesorado del IES Mar Menor, quienes han organizado varias actividades, destacando un escape-room para 135 alumnos.
Formación en PBL (Project Based Learning) en Florencia
En el mes de noviembre dos profesoras que imparten docencia en educación secundaria han realizado el curso Project-Based Learning in the Classroom: Setup, Integration and Reflection, con el fin de adquirir herramientas para poder utilizar una metodología basada en proyectos aplicándola tanto a la enseñanza formal como a otros programas que se van a desarrollar en el centro educativo.
En el mes de noviembre dos profesoras que imparten docencia en educación secundaria han realizado el curso Project-Based Learning in the Classroom: Setup, Integration and Reflection, con el fin de adquirir herramientas para poder utilizar una metodología basada en proyectos aplicándola tanto a la enseñanza formal como a otros programas que se van a desarrollar en el centro educativo.
La formación ha estado enfocada en cómo se puede incorporar el aprendizaje basado en proyectos en cualquier materia y en cualquier edad, adaptándose al perfil del alumnado. Además, para que la transferencia al aula no solo sea real sino que pueda ser inmediata, las profesoras que han realizado el curso, han aprovechado la formación para diseñar un proyecto, aplicando los conocimientos adquiridos, que se va a poner en marcha en el IES Mar Menor durante el segundo trimestre.
En el curso no solo se ha recibido información sobre la metodología PBL sino que también ha servido para enriquecernos con el intercambio de buenas prácticas con docentes de otros países participantes en dicha formación: profesorado de Grecia, Holanda y Francia.
El proyecto “Internacionalización del IES Mar Menor: nuevos tiempos, nuevas maneras de aprender” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del IES Mar Menor y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida