IES MAR MENOR
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Horarios y calendario
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • ERASMUS +
    • Proyecto Educativo y PGA
    • DESTACADO
  • Secretaría
    • Contacto secretaria
    • MATRICULAS 23-24
    • Homologacion de estudios extranjeros
    • Ayudas al estudio
    • Trámites e impresos
    • EBAU
    • Enlaces de interés
  • Alumnos
    • Pendientes
    • Exámenes y evaluaciones
    • Documentos para alumnos
    • Asociación de alumnos
    • MEDIACION
    • tutora.soy
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Información clases telemáticas
    • OrientaGuía
  • Familias
    • Libros de texto
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma MIRADOR
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca

Proyecto Armonía

Howl's Moving Castle, THEME SONG

26/2/2021

 
SEMANA DEL 1 AL 5 DE MARZO DE 2021
Howl's Moving Castle es una película de fantasía animada japonesa de 2004 escrita y dirigida por el oscarizado Hayao Miyazaki. La historia se desarrolla en un reino ficticio donde prevalecen tanto la magia como la tecnología de principios del siglo XX, en el contexto de una guerra con otro reino. Está basada libremente en la novela de 1986 del mismo nombre de la autora británica Diana Wynne Jones. La película se centra en el amor, la lealtad personal y los efectos destructivos de la guerra.

La partitura fue compuesta y dirigida por Joe Hisaishi e interpretada por la Filarmónica de New Japan. En la banda sonora en general podemos notar que la mayoría de los temas se basan en un leiv motiv hermoso y melódico, de estilo vals, fácil de memorizar y tatarear. Para el bonus track de esta semana hemos elegido su tema principal. 
​

PEMBA LAKA, PLAYING FOR CHANGE

19/2/2021

 
SEMANA DEL 22 AL 26 DE FEBRERO 2021

Playing For Change (PFC) es un proyecto musical multimedia creado para inspirar y conectar el mundo a través de la música. El principal objetivo es reunir, grabar y filmar músicos de diferentes culturas, combinando su talento en innovadores vídeos llamados Songs Around the World (en español, Canciones alrededor del mundo).
Este movimiento surgió en el año 2005, siendo “Stand by Me” de Ben E. King la primera canción grabada con músicos de diferentes partes del mundo. (Este vídeo lleva más de 140 millones de visualizaciones en Internet).
Además, la Fundación Playing for Change se dedica a la construcción de escuelas de música en todo el planeta. La primera escuela construida a través de esta fundación es la Ntonga Music School, a las afueras de la Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.
La canción Pemba Laka, también llamada Mpemba (Eine eme pemba), es una canción originalmente interpretada en 1960 por el cantante angoleño Dionisio Rocha. Es una canción en lengua Kimbundu (Angola), en pro del rescate de la identidad de Angola. Sin embargo, fue en el 2009, con el lanzamiento de la versión de Playing for Change, cuando se dio a conocer a nivel mundial.

C TANGANA, TÚ ME DEJASTE DE QUERER

12/2/2021

 
SEMANA DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DE 2021

El músico madrileño C. Tangana,  uno de los referentes del trap en España, define esta pieza como una “rumbachata”. Antón Álvarez Alfaro, su verdadero nombre, es ahora también El Madrileño.
En el videoclip que acompaña a la canción se muestra a Álvarez en Madrid —ya como El Madrileño— en la azotea de un hotel, rodeado de lujos, pero también de insatisfacción. Tangana se sube a un avión con rumbo desconocido. Al mismo tiempo, El Madrileño es acechado por un recuerdo, una muchacha, y una dirección: el sur de España. Esto es evidente tanto en la contribución de La Húngara y El Niño de Elche como en los dejos flamencos de la música.
Álvarez, que en el pasado ha trabajado con artistas como Becky G y Rosalía, definió Tú me dejaste de querer como “el [tema] más importante de su carrera”. Esta no es la primera colaboración que C. Tangana ha realizado con El Niño de Elche. Ambos trabajaron en 2018 en la canción Un veneno, con la que El Madrileño estuvo en el número dos de las listas musicales en diciembre de ese año.
    ¿Cómo participar?

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Octubre 2018

    Categorías

    Todo
    ABBA
    "Afrobeat"
    "Agora é Tarde"
    Ai
    Ai"
    Alexander Ponomarev
    All You Need Is Love
    Antonio Vega
    Beatles
    "Bella
    Black Eyed Peas
    "Bolero De Alcañiz"
    Bunbury
    Ciao"
    "Color Esperanza"
    "Coplas Murcianas"
    "Count On Me"
    "Chove En Santiago"
    Día De La Mujer
    "Entre Dos Aguas"
    Franco Battiato
    Giorgie Dann
    "Give Peace A Chance"
    Gloria Gaynor
    "Greensleeves"
    Howl's Moving Castle
    Janusz Prusinowski
    Jarabe De Palo
    "Jerusalema"
    KIDS UNITED
    "Koukou"
    La Gozadera
    La Línea
    Levantando El Vuelo
    "Luna Sefardita"
    "Macarena"
    "más Besos"
    Mecano
    Mi Querida España
    "Mujer Frontera"
    Música Andina
    Música Nepalí
    Nacho Mastretta
    NAVIDAD
    Nunatak
    Omar Montes
    "Pan Y Mantequilla"
    "Pemba Laka"
    Queen
    "Qué Sabrá Neruda"
    "Respeteim Meus Cabelos"
    Rolling Stones
    Rosario Flores
    Rozalén
    "Sakura Sakura"
    Shakira
    Sol Y Sal
    SPYAIR
    Stefania
    "Tajabone"
    TERRA
    "Three Little Birds"
    Transición
    Transición
    Tú Me Dejaste De Querer
    VANGELIS
    Vetusta Morla
    "Volando Voy"
    "Yo Visto Así"

Mapa del sitio web
redes.iesmarmenor 2022
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Horarios y calendario
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • ERASMUS +
    • Proyecto Educativo y PGA
    • DESTACADO
  • Secretaría
    • Contacto secretaria
    • MATRICULAS 23-24
    • Homologacion de estudios extranjeros
    • Ayudas al estudio
    • Trámites e impresos
    • EBAU
    • Enlaces de interés
  • Alumnos
    • Pendientes
    • Exámenes y evaluaciones
    • Documentos para alumnos
    • Asociación de alumnos
    • MEDIACION
    • tutora.soy
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Información clases telemáticas
    • OrientaGuía
  • Familias
    • Libros de texto
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma MIRADOR
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca