IES MAR MENOR
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Horarios y calendario
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • Proyectos
    • Proyecto Educativo y PGA
  • Secretaría
    • MATRICULAS 21-22
    • Ayudas al estudio
    • Trámites e impresos
    • EBAU
    • Enlaces de interés
  • Alumnos
    • Información clases telemáticas
    • Asociación de alumnos
    • Documentos para alumnos
    • Exámenes y evaluaciones
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Proyecto AulaPlus
    • OrientaGuía
  • Familias
    • Plan de contingencia
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Libros de texto
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma Mirador
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca

EL ESPEJO MÁGICO DE ESCHER

17/2/2021

0 Comentarios

 
DÉCIMO PRIMER RETO. EL ESPEJO MÁGICO DE ESCHER (parte 1) 
Jueves 18 de febrero de 2021


Este nuevo reto es el primero sobre un tema apasionante y muy querido en nuestro Club de Mates: la obra del gran artista MAURITS CORNELIS ESCHER.
Este artista holandés realizó a lo largo de su vida grabados y dibujos sobre figuras imposibles (sí, has leído bien, IMPOSIBLES), mosaicos, la banda de Möebius, el infinito y muchos otros conceptos matemáticos…. sin haber estudiado matemáticas durante su formación.
Muchas de sus obras son muy conocidas y usadas a menudo en publicidad, películas, carteles… ¡SEGURO QUE TE SUENAN!
Para empezar a conocer la obra de Escher te proponemos que en primer lugar veas este vídeo de un programa informativo televisivo en el que se habla del artista y su obra:
​Como habrás podido comprobar, las obras de Escher no te dejan indiferente…
 
A continuación tienes que ver este otro vídeo sobre algunas de sus obras más famosas:

Si te has quedado con ganas de conocer más obras (nada más y menos que 470) de Escher, también puedes visitar este enlace: 

(PINCHA SOBRE LA FOTO DE ESCHER)
Imagen
El reto es el siguiente: elige una obra que te haya gustado de Escher y nos envías el título de la obra y el motivo de tu elección al siguiente correo: clubdematesmarme@gmail.com
 
¡Y no olvides decirnos en el mensaje tu nombre y curso!
0 Comentarios

NÚMEROS FELICES

5/2/2021

0 Comentarios

 
DÉCIMO RETO, jueves 4 de febrero de 2021
RECUERDA QUE AHORA LOS RETOS SON QUINCENALES

En este reto vamos a ver lo felices que pueden ser… algunos de tus números.
Lo primero que debes es visualizar este vídeo del canal DERIVANDO, una verdadera fuente de sorpresas matemáticas
¡ATENCIÓN! Primero has de ver el vídeo entero, si no tiene gracia…
El reto es el siguiente: elige  un número, por ejemplo tu edad, y comprueba si es un número FELIZ. Si quieres elegir otro número, como el año en que naciste, el número favorito de tu perro… ¡Perfecto!
Nos has de mandar una foto con los cálculos que demuestran que tu número elegido es o no feliz al siguiente correo: clubdematesmarme@gmail.com.
¡Y no olvides decirnos en el mensaje tu nombre y curso!
0 Comentarios

JUEGOS DE INGENIO

21/1/2021

0 Comentarios

 
Imagen
NOVENO RETO, jueves 21de enero de 2021
 
DESDE ESTA SEMANA
LOS RETOS SERÁN QUINCENALES

¡Hola a todos!  En este nuevo reto vamos a ver poner a prueba tu creatividad, razonamiento, conocimientos y agilidad mental.
Debes visualizar este vídeo, en el que tendrás que contestar a diez preguntas de INGENIO:

El reto es el siguiente: contesta con la mayor concentración a las diez preguntas (en el vídeo se van diciendo la respuesta de cada pregunta) y nos envías el número de cada pregunta acertada al siguiente correo: clubdematesmarme@gmail.com
 
¡Y no olvides decirnos en el mensaje tu nombre y curso!
0 Comentarios

TORRES DE HANOI

13/1/2021

0 Comentarios

 
Imagen
OCTAVO RETO, jueves 14 de enero de 2021
En este nuevo reto vamos a ver de lo que eres capaz de hacer… ¡con otro Juego de Estrategia!
Para ello, te presentamos el juego denominado TORRES DE HANOI.
 
Ponemos una versión para jugar online en un ordenador y otra para descargar en el móvil. No son las únicas, hay muchas versiones similares de este juego de estrategia.
Juego para Pc online: http://www.uterra.com/juegos/torre_hanoi.php
Juego para móvil Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.littletrickstudio.derek.hanoigame&hl=es&gl=US

Juego para móvil IPhone: https://apps.apple.com/es/app/torres-de-han%C3%B3i/id943981053
 
El juego consiste en pasar todos los discos desde el poste ocupado (es decir, el que posee la torre) a uno de los otros postes vacíos. Para realizar este objetivo, es necesario seguir tres simples reglas: Solo se puede mover un disco cada vez y para mover otro los demás tienen que estar en postes.
Ten en cuenta que cuando tienes un número concreto de discos hay un número mínimo de movimientos para conseguirlo; por ejemplo, con 3 discos el menor número de movimientos es 7. 
 
LA LEYENDA DE LAS TORRES DE HANOI
En 1883, el matemático francés Édouard Lucas d’Amiens publicó un problema bajo el pseudónimo de N. Claus de Siam. El problema se convirtió en un entretenimiento conocido como Torres de Hanoi. Sin embargo, perduraría en la legendaria forma que le dio De Parville al año siguiente.
Él refirió que en el gran templo de Benarés, debajo de la cúpula que marca el centro del mundo, yace una base de  bronce en la que se encuentran fijadas tres agujas de diamante de un codo de altura y del grueso del cuerpo de una   abeja. En una de estas agujas, Dios, en el comienzo de los siglos, colocó sesenta y cuatro discos de oro puro, el mayor  sobre el plato de bronce, y los otros, en orden decreciente de anchura, superpuestos hasta la cima. Esta es la Torre de Brahma. Día y noche, los sacerdotes se turnan en la ocupación de transportar la torre de la primera aguja de diamante a la tercera, sin desviarse de las reglas fijas e inmutables impuestas por Brahma. El sacerdote no debe mover más de un disco a la vez; y no debe colocar un disco más que en una aguja libre o sobre un disco mayor. Cuando siguiendo  estrictamente estas recomendaciones los sesenta y cuatro discos hayan sido transferidos de la aguja en la que Dios los colocó a la tercera, la torre y los brahmanes se convertirán en polvo y será el fin del mundo.  Si los sacerdotes fuesen capaces de realizar un movimiento cada segundo,  ¿cuál sería el tiempo necesario para trasladar la columna?
 
En este vídeo puedes conocer mejor este juego y su leyenda


​¡ATENCIÓN! Muchos juegos de estrategia tienen, como su nombre indica, una estrategia que ayuda a resolverlo. En este caso os damos una pista: 
“usa el caso anterior con un disco menos”.
 
El reto es el siguiente: conseguir el máximo número de niveles en el juego. Nos has de mandar una foto con la pantalla del mayor nivel que alcances al siguiente correo: clubdematesmarme@gmail.com
 
¡Y no olvides decirnos en el mensaje tu nombre y curso!
0 Comentarios

LAS ÚLTIMAS ESTRELLAS PITAGÓRICAS

9/12/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Sexto RETO, jueves 10 de diciembre de 2020
 
En este reto, último de este trimestre, vamos a SEGUIR colaborando en el proyecto de final de trimestre, UN FUTURO CON COLOR, que ha preparado el Equipo de la Biblioteca de nuestro centro. 
Os recordamos que en el cuarto reto vimos lo que eran las ESTRELLAS PITAGÓRICAS y empezamos a trabajar con ellas. En este nuevo reto, seguimos con una nueva plantilla de estrellas. Aquí tienes los pasos:
NUEVO RETO: HACER UN NUEVO TAMAÑO DE ESTRELLAS PITAGÓRICAS
La mecánica ya la conoces, es la misma que en los retos anteriores.
Solo cambia la plantilla, que la de esta semana trae estrellas muuuucho más grandes.
Puedes descargarla aquí   (pincha en la imagen)

Imagen

0 Comentarios

MÁS ESTRELLAS PITAGÓRICAS

2/12/2020

0 Comentarios

 
QUINTO RETO, jueves 3 de diciembre de 2020
 
En este reto vamos a CONTINUAR colaborando en el proyecto de final de trimestre, UN FUTURO CON COLOR, que ha preparado el Equipo de la Biblioteca de nuestro centro. 
 
Os recordamos que en el cuarto reto vimos lo que eran las ESTRELLAS PITAGÓRICAS y empezamos a trabajar con ellas. En este nuevo reto, seguimos con una nueva plantilla de estrellas.


pincha sobre la imagen
​para consultar el reto anterior 
Imagen
pincha sobre la imagen para descargar

Imagen
plantilla estrellas medianas
0 Comentarios

ESTRELLAS PITAGÓRICAS

26/11/2020

0 Comentarios

 
CUARTO RETO, jueves 26 de noviembre de 2020
En este reto vamos a comenzar una actividad que estamos realizando durante los últimos cursos desde el Club de Mates. Vamos a colaborar en el proyecto de final de trimestre que ha preparado el Equipo de la Biblioteca de nuestro centro, BIBLIOMENOR.
El proyecto tiene un fin muy sencillo:

¡Llenar de color y esperanza el próximo 2021!
Imagen
 La actividad tiene por título UN FUTURO CON COLOR y se va a dar difusión a la misma en los próximos días.
Nosotros, como Club de Mates, vamos a participar particularmente en la decoración del vestíbulo del centro. Lo queremos llenar de… ¡ESTRELLAS PITAGÓRICAS!
Son unas estrellas muy especiales y con muchas matemáticas.
Antes de continuar es mejor que veáis este breve vídeo sobre las estrellas pitagóricas (si hay algunos conceptos matemáticos que aún no has visto en clase no te preocupes, no son imprescindibles para la actividad):
​ 
 Ahora que ya sabemos que tienen de especial estas estrellas, vamos a explicar la actividad de este reto y de los siguientes hasta las vacaciones de Navidad.

RETO: HACER EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE ESTRELLAS PITAGÓRICAS
Con ellas confeccionaremos guirnaldas que luego pondremos por el vestíbulo del centro para hacerlo muuuucho más acogedor.
Estos son los pasos a seguir:
Primer paso:
Visualiza en esta página el vídeo en el que se explica de forma muy sencilla cómo confeccionar las estrellas:
https://www.craftologia.com/tips/manualidades/manualidades-de-papel/como-hacer-estrellas-de-papel
Como puedes ver es muy sencillo y rápido.
Segundo paso:
Confeccionar las estrellas. Para facilitar la tarea tienes aquí una plantilla de estrellas pitagóricas que puedes directamente imprimir en cartulina.
 Si lo prefieres vas a poder disponer de plantillas ya impresas que podrás solicitar en Conserjería. Debes pedirlas indicando que es para el Club de Mates.
Por supuesto se pueden decorar a tu gusto, usar diferentes tipos de colores, cartulinas…. ¡imaginación al poder!
Imagen
Plantilla estrellas pequeñas
Tercer paso:
Cuando ya las tengas, debes de poner las estrellas en una bolsa, poner tu nombre y curso en un papel dentro de la bolsa y dejar la bolsa cerrada en la caja que vamos a poner en el vestíbulo. La participación en este reto tendrá en cuenta la cantidad de estrellas que cada uno realice y entregue.

Por si te queda alguna duda de cómo hacer las estrellas o si quieres ver cómo usar materiales de reciclaje para confeccionarlas, puedes visitar esta página:
http://papelisimo.es/2016/11/estrellas-cartulina-papel-grueso/

Os animamos a participar en el reto para que desde el Club de Mates despidamos el trimestre de una forma diferente y llena de esperanza.  
0 Comentarios

TERCER RETO: BANDA DE MŒBIUS

18/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​En este tercer reto vamos a ver a trabajar con un elemento matemático muy sencillo y complejo a la vez, la BANDA DE MÖEBIUS.
Lo primero que debes hacer es visualizar estos dos vídeos:
¡ATENCIÓN! Primero has de ver los vídeos completos, si no, no tiene gracia…


El reto es el siguiente: construye con un folio y unas tijeras una BANDA DE MÖEBIUS, y colorea una línea central a lo largo de la cinta para comprobar que tiene… ¡UNA SOLA CARA!
Cuando lo tengas, haces una foto a la BANDA y nos lo mandas al siguiente correo: clubdematesmarme@gmail.com
¡Y no olvides decirnos en el mensaje tu nombre y curso!


0 Comentarios

SEGUNDO RETO

12/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
SEGUNDO RETO, jueves 12 de noviembre de 2020
En este segundo reto vamos a ver de lo que eres capaz de hacer… ¡con un Juego de Estrategia!

Para ello, te presentamos el juego denominado ATASCOS, aunque también se le conoce con otros nombres como RUSH HOUR.
Ponemos una versión para jugar online en un ordenador y otra para descargar en el móvil. No son las únicas, hay muchas versiones similares de este juego de estrategia.
Juego para Pc online:
https://www.1001juegos.com/juego/rush-hour-online
Juego para móvil Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ruanshaomin.game&hl=es_419
Juego par móvil IPhone:
https://apps.apple.com/es/app/unblock-my-car-park-move-out/id756540885

El juego consiste en sacar un vehículo, normalmente es el rojo, de un gran atasco. Es muy intuitivo, y para sacarlo debes mover los vehículos que no le dejan salir. Éstos vehículos sólo se pueden mover horizontalmente o verticalmente, y cuando mueves uno… suele haber otros que te impiden salir.
Has de conseguir hacer movimientos de los vehículos hasta que tu coche rojo pueda salir. ¿Lo conseguirás?

¡ATENCIÓN! Muchos juegos de estrategia tienen, como su nombre indica, una estrategia que ayuda a resolverlo. En este caso os damos una pista: “lo contrario de ir hacia adelante”.

El reto es el siguiente: consigue el máximo número de niveles en el juego. Nos has de mandar una foto con la pantalla del mayor nivel que alcances al siguiente correo: clubdematesmarme@gmail.com

¡Y no olvides decirnos en el mensaje tu nombre y curso!
0 Comentarios

PRIMER RETO: DOBLA UN PAPEL

3/11/2020

0 Comentarios

 
PRIMER RETO, jueves 5 de noviembre
En este primer reto vamos a ver de lo que eres capaz de hacer… con un folio y tus manos.
Lo primero que debes hacer es visualizar el siguiente vídeo:
Es del canal DERIVANDO, una verdadera fuente de sorpresas matemáticas.
¡ATENCIÓN! Primero has de ver el vídeo entero, si no tiene gracia…
El reto es el siguiente: dobla el número máximo de veces que puedas un folio, lo grabas o haces fotos y nos lo mandas al correo: clubdematesmarme@gmail.com 
¿Serás el que más dobleces consiga?
¡Y no olvides decirnos en el mensaje tu nombre y curso!
0 Comentarios

    ARCHIVOS

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020

    RETOS

    Todos
    Atascos
    Banda De Mœbius
    Dobla Un Papel
    Estrellas Pitagóricas
    Torres De Hanoi

    Fuente RSS

Mapa del sitio web
redes.iesmarmenor 2018
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Horarios y calendario
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • Proyectos
    • Proyecto Educativo y PGA
  • Secretaría
    • MATRICULAS 21-22
    • Ayudas al estudio
    • Trámites e impresos
    • EBAU
    • Enlaces de interés
  • Alumnos
    • Información clases telemáticas
    • Asociación de alumnos
    • Documentos para alumnos
    • Exámenes y evaluaciones
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Proyecto AulaPlus
    • OrientaGuía
  • Familias
    • Plan de contingencia
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Libros de texto
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma Mirador
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca