IES MAR MENOR
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Horarios y calendario
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • ERASMUS +
    • Proyecto Educativo y PGA
    • DESTACADO
    • Uso pabellon
  • Secretaría
    • Contacto secretaria
    • MATRICULAS 23-24
    • Homologacion de estudios extranjeros
    • Ayudas al estudio
    • Trámites e impresos
    • EBAU
    • Enlaces de interés
  • Alumnos
    • Pendientes
    • Exámenes y evaluaciones
    • Documentos para alumnos
    • Asociación de alumnos
    • MEDIACION
    • tutora.soy
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Información plataforma online
    • OrientaGuía
  • Familias
    • Libros de texto
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma MIRADOR
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca

PROGRAMA DIGITAL SENDA

PLAN DIGITAL DE CENTRO 2022-23

El Plan Digital de Centro se ha elaborado en el marco del Plan territorial Prodigi-e para la digitalización del ecosistema educativo en todo el ámbito nacional. 
​
El Plan Digital de Centro se entiende como un instrumento que debe favorecer e impulsar el uso de los medios digitales tanto en los procesos de enseñanza-aprendizaje como en el resto de procesos de gestión del centro, siempre con el objetivo último de colaborar en el desarrollo integral del alumnado. Por esa razón, es un instrumento que se integra en el Proyecto Educativo y en la Programación General Anual. Además, está dotado de un enfoque de centro sobre el uso de los recursos pedagógicos digitales disponibles para aprovechar al máximo sus posibilidades, de modo que se convierte en un proyecto compartido por todos los miembros de la comunidad educativa, que da coherencia y guía el uso de las tecnologías. 

Características DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA DIGITAL EN EL AULA (SENDA)

El IES Mar Menor tiene una larga trayectoria en el desarrollo de proyectos y programas para garantizar la plena inserción del alumnado en la sociedad digital y el aprendizaje de un uso seguro de los medios digitales. Podemos destacar los programas AULA XXI (2007-2017), CENTRO DIGITAL BÁSICO (2017-2022) y SENDA (2023), además de diferentes proyectos de innovación relacionados con las TIC realizados y la organización en el centro de diversos cursos para mejorar la competencia digital del profesorado.

El programa digital pretende incorporar medios y recursos digitales en el desarrollo de la actividad docente, incrementar la competencia digital del alumnado, fomentar metodologías activas gracias al uso de las TIC y dotar al profesorado de una formación adecuada que le permita adquirir conocimientos y destrezas para el uso de los medios digitales en el aula. Tal y como se refleja el Plan Digital del Centro, tenemos la misión de proporcionar y facilitar el desarrollo integral del alumnado en un ambiente de respeto por la diversidad que nos rodea y favoreciendo la igualdad de oportunidades en el acceso, aprendizaje y uso adecuado de las tecnologías digitales.

Desde el curso 2022-23, el centro está adscrito al programa SENDA en el nivel Intermedio, según la participación de las distintas enseñanzas en el uso de medios digitales que se recogen en el siguiente documento: SENDA

​El programa SENDA mantiene en nuestro centro el carácter inclusivo y transversal que ya tenía el anterior programa Centros Digitales, de manera que se organizan los recursos de que disponemos para que puedan ser usados por todos los alumnos ​en las distintas asignaturas que así lo demanden en lugar de aplicarlo únicamente a una línea específica. 

​El programa incluye todas las asignaturas que trabajan con dispositivos electrónicos individuales, tanto si utilizan el libro de texto como apoyo como si no. Las materias que trabajan regularmente con recursos digitales y si libro de texto son las siguientes:

  • Lengua castellana y Literatura
  • Tecnología y digitalización
  • Tecnología informática
  • Imagen y sonido
  • Educación Física
  • Comunicación Audiovisual
  • Digitalización creativa
  • Proyecto de investigación
  • Aula Abierta
Ejemplo infografías con Canva. 4º ESO

Recursos

Para cumplir con nuestro principio de transversalidad, optimizamos los recursos tecnológicos con los que cuenta el centro. Establecemos cuadrantes de uso de aulas especialmente acondicionadas para asegurar el trabajo de los alumnos con medios digitales al menos una hora a la semana por asignatura perteneciente al programa. Además, hemos realizado una importante inversión de equipamiento informático y monitores interactivos que, junto con el material recibido desde la Consejería de Educación, nos permite cumplir de manera satisfactoria con los objetivos en todas las aulas: ​
  • Aula de Chromebooks para los grupos de 1º ESO. (BIBLIOTECA)
  • Aula con ordenadores INSYS, para los grupos de 2º ESO y FPB. (AI04)
  • Aula con portátiles para los grupos de 3º ESO y 4º ESO. (AG22)
  • Aula de Tecnología para todos los grupos con esta materia. (AT02)
  • Aula Plumier para grupos de Bachillerato. (AI02)
  • Aulas de Ciclos para grupos de Ciclos Formativos.(AI01 y AI03)​​​
Ejemplo con App gratuita en móvil. Oussama Benyamna, 1º ESO
Para facilitar el trabajo con recursos digitales a todas las asignaturas que así lo demanden se han habilitado también cuatro armarios SENDA transportables con portátiles y Chromebooks.

AULA EDIT

Foto
El IES Mar Menor tiene concedida una de las 50 Aulas EDIT ofertadas por la Consejería en el curso 2022-23 a los centros educativos de la región. 
Se trata de un Aula EDIT Polivalente que el centro completará con materiales y recursos de Diseño+Maker.
Las Aulas EDIT son espacios que pretenden potenciar las metodologías activas en el proceso enseñanza-aprendizaje con el fin de lograr el máximo desarrollo competencial del alumnado, explotando todas las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías digitales.
Aula EDIT Polivalente:  es un espacio estructurado en diferentes zonas de aprendizaje, permitiendo la movilidad y el establecimiento de diversas agrupaciones del alumnado. Es un espacio concebido para la creación, el desarrollo, la interacción, la exploración, la investigación y la presentación de productos finales en diferentes formatos y soportes.
Aula EDIT Diseño + Maker: aula que pretende fomentar el diseño y elaboración de proyectos cuyos productos finales se materialicen sobre la base de diversos soportes y materiales.

Dispositivos personales

En el centro favorecemos el uso de los dispositivos personales de los alumnos (tablet o móvil) con el fin de convertirlos en un instrumento más de aprendizaje en las aulas. Si bien es recomendable, en ningún caso es una herramienta obligatoria: el equipamiento de tablet, portátiles y Chromebook del centro asegura el trabajo en clase a los alumnos que no disponen de este recurso personal o deciden no traerlo al centro en aquellas materias que lo incluyen con cierta regularidad en su metodología.
Por otro lado, el uso de tablet y móviles está reglamentado en nuestra PGA, de manera que los alumnos deben cumplir estrictamente con esta normativa.
​​
Ejemplo con App gratuita en móvil. Planos fotográficos, EPV, 1º ESO

METODOLOGÍA DIGITAL

Tanto los dispositivos electrónicos como los recursos tecnológicos se utilizan en el Programa SENDA, no como fin en sí mismos, ni como mero soporte de contenidos, sino como puente que permite conectar saberes y, por tanto, desarrollar competencias para la globalización.
​
Aplicar metodologías activas de análisis, transformación y creación de la información con recursos digitales no supone en nuestro centro dejar de lado los apuntes del profesor, la escritura manual en trabajos y libretas o la lectura de textos completos también en papel. El uso de los medios digitales se entiende 
como medio didáctico apropiado y valioso para llevar a cabo las tareas de enseñanza y aprendizaje adaptándolas a las exigencias de la sociedad actual. 

Documentos de interés

  • Resolución definitiva de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Innovación y formación Profesional por la que se publica la relación definitiva de centros seleccionados para participar en el programa educativo SENDA 2022-23
  • ​Resolución convocatoria de adscripción al programa 
  • Resolución definitiva de la Dirección General de Atención a la diversidad, Innovación y Formación Profesional, por la que se publica la relación de centros seleccionados y no seleccionados para la implantación de espacios digitales de innovación y transformación (Aulas Edit) para el curso académico 2022-23.
Imagen
Imagen
Imagen

páginas y blogs de recursos DEL ies

LENGUA 1º ESO: Lengua común    

LENGUA 2º ESO: Lengua común 2

LENGUA 3º ESO: Lengua común 3

LENGUA 4º ESO: Lengua común 4

LENGUA 1º BACHILLERATO: Blog Tu letra y la mía

INGLÉS: Blog de Llanos Alcón, englishmarme

MATEMÁTICAS: WEB SITE Linda Matemática

EDUCACIÓN PLÁSTICA: Blog de Cata

CANAL DE YOUTUBE DE ADMINISTRACIÓN: Consuelo Fernández

Acceso Aula Virtual
murciaeduca

Imagen

Tutoriales para profesores

Aprende a usar iDoceo 4 de Rosa Liarte Alcaine
Imagen
Tutoriales Additio

Curso completo de Google Clasroom
Curso completo de Google Drive

recursos

Imagen
Formación en línea y competencia digital

Imagen
Recursos en abierto
Imagen
Juega y crea tus propios juegos educativos

educ@conTIC
Actualidad, noticias, recursos

PROMETHEAN: VÍDEO TUTORIALES

En esta lista de reproducción se encuentran los tutoriales para aprender a manejar la pantalla interactiva Promethean.
Imagen
Mapa del sitio web
redes.iesmarmenor 2022
  • Inicio
  • El centro
    • Novedades
    • Contacto
    • Nuestros principios
    • Oferta educativa
    • Horarios y calendario
    • Instalaciones
    • EXTRAESCOLARES
    • Programas educativos
    • ERASMUS +
    • Proyecto Educativo y PGA
    • DESTACADO
    • Uso pabellon
  • Secretaría
    • Contacto secretaria
    • MATRICULAS 23-24
    • Homologacion de estudios extranjeros
    • Ayudas al estudio
    • Trámites e impresos
    • EBAU
    • Enlaces de interés
  • Alumnos
    • Pendientes
    • Exámenes y evaluaciones
    • Documentos para alumnos
    • Asociación de alumnos
    • MEDIACION
    • tutora.soy
    • Talleres y recreos activos
    • Corresponsales juveniles
    • Antiguos alumnos
    • Información plataforma online
    • OrientaGuía
  • Familias
    • Libros de texto
    • Atención a Padres
    • Cuadernillo informativo
    • Normas de funcionamiento
    • Circular para padres separados
    • Charlas externas
    • AMPA
    • Plataforma MIRADOR
    • Justificación de faltas de asistencia
    • Cómo colaborar
    • Información de la Consejería de Educación
  • Profesores
  • Departamentos
    • Orientación
    • Administración
    • Artes Plásticas
    • Biología y Geología
    • Educación Física
    • Extraescolares
    • Filosofía
    • Física y Química
    • FOL
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Imagen Personal
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Música
    • Religión Católica
    • Sanidad
    • Tecnología
    • Biblioteca