Del 10 al 14 de febrero pasados celebramos en el instituto la Semana cultural "Viaje a lo desconocido: Monstruos y misterios". Las actividades realizadas han abarcado todos los ámbitos: el de la ciencia, la matemática, las humanidades, la tecnología, la actividad físico-deportiva, las ciencias sociales. Así, hemos hablado de curiosas Pesadillas bajo el microscopio, de la genética extraordinaria, de los misterios del cielo y del mar; los monstruosos fractales, la fabulación literaria y mitológica, la realidad de la invasión tecnológica y la Inteligencia Artificial, los retos del mundo laboral. Los desafíos de la física en el concurso de gritos y los cohetes de agua han aportado diversión al contenido, lo mismo que la geometría dibujada al ritmo de Alaska, los talleres creativos y de Realidad Virtual. La magia la han traído las luces de nuestro escenario en el teatro, el misterio de las cajas con objetos que cuentan historias y los libros de cuentos contra el miedo que nos alejan de preocupaciones y llenan de emociones el corazón. El campeonato de Ajedrez y el Escape Room matemático con sus enigmas han puesto a prueba nuestras habilidades intelectuales y estratégicas, frente a un Mar de islas asombrosas que han sacado a flote nuestro desconocido mundo interior. El asombro lo hemos tenido con la creatividad en las Transformaciones monstruosas de Imagen personal y la variedad de las exposiciones de los departamentos. La mirada crítica la ha aportado el crisol de las creaciones plásticas y, en esta ocasión, también el mundo de la radio: el podcast Monstruos de hoy ha puesto sobre la mesa aquello que distorsiona nuestra vida y amenaza la convivencia mientras aprendemos la importancia del diálogo y la comunicación. La jornada del jueves 13 ha sido el mayor reto de nuestra Semana y una muestra monstruosa, por lo maravillosa y extraordinaria, de participación, organización y cooperación. Los alumnos y profesores del Ciclo Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva organizaron las Locas Olimpiadas para todos los alumnos de ESO. Actividades fuera de lo común se han puesto en juego para todos los equipos participantes, cuyos estandartes monstruosos, elaborados por ellos mismos, han sido enarbolados al comienzo de cada sesión. Como siempre, nuestra AMPA ha colaborado en el proyecto con su apoyo, la aportación de premios y, esta vez, con dos fabulosos concursos relacionados con el tema de la Semana que destacarán a nuestros alumnos más creativos tanto en el campo de la fotografía como en el de la escritura literaria cuando se produzca, más adelante, el fallo final. Desde allá arriba, desde lo alto, por encima de nuestras reflexiones, juegos, diversiones, descubrimientos, cartulinas, clases, imágenes, movimiento de sillas y mesas, luces y sombras, papel continuo, color… ha sobrevolado un testigo que ha guardado en su memoria tecnológica nuestras acciones. Será para su difusión y nuestro recuerdo, gracias a nuestro compañero Paco Sánchez por traer a nuestro cielo estos días la cámara de su dron. Y por fin, el viernes 14, también entre rosas y mensajes, la Semana cultural se cerró en las pistas deportivas a última hora con la visión de todos a gran altura formando las letras de este inagotable “Mar de oportunidades” que es nuestro IES Mar Menor. ¡Enhorabuena a todos por estos días tan especiales! En el vídeo podemos ver un resumen de los momentos que hemos compartido. En la sección correspondiente de nuestra página se pueden ver más vídeos y fotografías de las distintas actividades, así como de este emocionante momento final.
Los comentarios están cerrados.
|