CURSO 2024-25
FORMACIÓN EN IDIOMAS EN FLORENCIA
Dentro del programa Erasmus+, y en el marco del proyecto K121, nuestra compañera Sonia, docente de la especialidad de Matemáticas, ha participado en una estancia formativa en Florencia (Italia) del 24 al 29 de marzo, donde ha realizado un curso de inglés de nivel intermedio.
Este curso ha estado centrado en el desarrollo de las competencias lingüísticas en inglés, permitiéndole mejorar su fluidez, comprensión oral y escrita, así como enriquecer su práctica docente a través del intercambio de experiencias con profesionales del ámbito educativo europeo. Gracias a esta formación, Sonia ha podido mantenerse en continuo aprendizaje, perfeccionando su manejo del inglés con el objetivo de transmitirlo de forma más eficaz en el aula y fomentar el uso del idioma en contextos reales y motivadores para el alumnado.
La participación en esta actividad ha supuesto una excelente oportunidad de crecimiento personal y profesional, en línea con los objetivos del programa Erasmus+, que promueve una educación más abierta, colaborativa y multilingüe.
Desde el IES Mar Menor felicitamos a Sonia por su compromiso con la formación continua y agradecemos su implicación en este tipo de iniciativas que refuerzan la internacionalización y la calidad educativa de nuestro centro.
Este curso ha estado centrado en el desarrollo de las competencias lingüísticas en inglés, permitiéndole mejorar su fluidez, comprensión oral y escrita, así como enriquecer su práctica docente a través del intercambio de experiencias con profesionales del ámbito educativo europeo. Gracias a esta formación, Sonia ha podido mantenerse en continuo aprendizaje, perfeccionando su manejo del inglés con el objetivo de transmitirlo de forma más eficaz en el aula y fomentar el uso del idioma en contextos reales y motivadores para el alumnado.
La participación en esta actividad ha supuesto una excelente oportunidad de crecimiento personal y profesional, en línea con los objetivos del programa Erasmus+, que promueve una educación más abierta, colaborativa y multilingüe.
Desde el IES Mar Menor felicitamos a Sonia por su compromiso con la formación continua y agradecemos su implicación en este tipo de iniciativas que refuerzan la internacionalización y la calidad educativa de nuestro centro.
MOVILIDAD ERASMUS+ DE JOB SHADOWING EN FRANCIA
En el marco del proyecto K121-SCH del programa Erasmus+, el profesor Pablo Javier Cabrera Castro, del Departamento de Geografía e Historia de nuestro centro, ha participado en una movilidad de tipo Job Shadowing que tuvo lugar del 17 al 21 de marzo en el Lycée François Villon, ubicado en Les Mureaux (Francia).
Durante su estancia, ha podido conocer de primera mano la metodología y didáctica empleadas en su área en el sistema educativo francés, así como distintos aspectos del funcionamiento general del centro anfitrión. Entre los temas abordados destaca el enfoque pedagógico sobre el desarrollo sostenible, un ámbito de gran relevancia en la educación actual.
Esta experiencia ha resultado muy enriquecedora, y confiamos en que las ideas y buenas prácticas observadas durante la movilidad contribuyan a seguir mejorando nuestro proyecto educativo.
Durante su estancia, ha podido conocer de primera mano la metodología y didáctica empleadas en su área en el sistema educativo francés, así como distintos aspectos del funcionamiento general del centro anfitrión. Entre los temas abordados destaca el enfoque pedagógico sobre el desarrollo sostenible, un ámbito de gran relevancia en la educación actual.
Esta experiencia ha resultado muy enriquecedora, y confiamos en que las ideas y buenas prácticas observadas durante la movilidad contribuyan a seguir mejorando nuestro proyecto educativo.
CURSO "ART AND NATURE: A SUSTAINABLE APPROACH FOR ALL TEACHERS" EN ROMA
Del 17 al 22 de marzo, nuestra compañera Marina Arce, del departamento de Artes plásticas, ha participado en el curso Art and Nature: A Sustainable Approach for All Teachers en Roma, dentro del proyecto Erasmus+ Scholar K121.Durante esta estancia formativa, ha podido conocer y aplicar nuevas metodologías para integrar el arte y la naturaleza en el aula de forma creativa y sostenible. A través de diferentes talleres y dinámicas innovadoras, ha trabajado con materiales naturales en la expresión artística, fomentando una enseñanza más ecológica y vinculada al entorno.
Además del enriquecimiento profesional, esta movilidad ha favorecido el intercambio de experiencias con docentes de toda Europa en un entorno privilegiado como Roma, una ciudad con un extraordinario patrimonio artístico y cultural.
Este tipo de iniciativas reflejan los valores Erasmus, promoviendo la cooperación internacional, la inclusión, la sostenibilidad y la innovación educativa. Gracias a este programa, nuestro centro sigue avanzando hacia una educación más abierta, diversa y comprometida con los desafíos del futuro.
Además del enriquecimiento profesional, esta movilidad ha favorecido el intercambio de experiencias con docentes de toda Europa en un entorno privilegiado como Roma, una ciudad con un extraordinario patrimonio artístico y cultural.
Este tipo de iniciativas reflejan los valores Erasmus, promoviendo la cooperación internacional, la inclusión, la sostenibilidad y la innovación educativa. Gracias a este programa, nuestro centro sigue avanzando hacia una educación más abierta, diversa y comprometida con los desafíos del futuro.